La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay —anteriormente Cámara Nacional de Comercio y Servicios—, representa al sector privado empresarial desde 1867. Se encarga de atender y difundir lo que los empresarios piensan, sus inquietudes, necesidades y puntos de vista. En la CCSUY encuentran un punto de reunión empresarios de los más diversos giros.
Además, representa al sector empresarial ante las autoridades nacionales y departamentales y acerca al socio diversos servicios de modo de propender a su formación continua y a su mejor desempeño en el mercado nacional e internacional.
Actualmente la Cámara cuenta con más de 15.000 socios y más de 120 gremiales (28 de ellas en el interior del país) que abarcan diferentes giros de la economía nacional, cubriendo todo el territorio nacional.
Biblioteca
El servicio de información y biblioteca fue creado en la década de los setenta. Cuenta con información especializada en temas económicos y empresariales, tanto de ámbito internacional, regional como nacional.
Recursos impresos:
- Libros y Publicaciones periódicas nacionales y extranjeras.
- Boletines oficiales.
- Legislación.
- Publicaciones de OIT.
- Publicaciones de CCI
- Información estadística e informes sobre temas económicos.
- Archivo Histórico – Administrativo de la Cámara (actas de sesiones de Cámara y de Comisión Administrativa desde 1867, estatutos, memorias anuales, notas enviadas y recibidas, , etc).
Investigación
-
Encuesta Actividad
Encuesta de actividad a cargo del Departamento de Estudios Económicos de la CCSUY.
-
Informe Cuentas Nacionales
Informe Cuentas Nacionales, a cargo del Departamento de Estudios Económicos de la CCSUY.
-
Indicador Adelantado de la Actividad Comercial
Indicador que se propone anticipar la evolución de la actividad sectorial y proyectar su evolución de corto y mediano plazo.
Datos
-
Boletín Económico
Boletín Económico con los principales datos de la coyuntura nacional e internacional del sector Comercio y Servicios.
-
Monitor Económico
Acceso a las series estadísticas y proyecciones de las principales variables económicas de interés para los empresarios.